“El robo”, diseñado por el alumno Darián Castillo García, ha elegido como elementos configuradores de la creación, la fauna representativa de la isla como la graja y los lagartos, la barrica, las hojas de viña y el vino.
“El robo”, diseñado por el alumno Darián Castillo García, ha elegido como elementos configuradores de la creación, la fauna representativa de la isla como la graja y los lagartos, la barrica, las hojas de viña y el vino.
Y es que el Consejo Regulador de La Denominación de Origen de Vinos La Palma, y la Escuela de Arte Manolo Blahnik, han firmado recientemente un convenio de colaboración mediante el que se pretende sentar las bases para el encargo del trabajo de diseño del cartel anunciador de la festividad de San Martín.
‘Ángel de Viñas’ es una iniciativa creada en 2021, por González Byass, junto a su Fundación y en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid, para “rescatar, recuperar y conservar aquellos viñedos viejos de España que se encuentren al borde de la extinción, que ha llegado a La Palma para apoyar un patrimonio vitivinícola en peligro de extinción.
“Hay que tener un fisco de ilusión”, con estas palabras de Mariano Hernández, viticultor y vecino de Las Manchas, comienza uno de los spots que forman parte de la nueva Campaña de Imagen del Consejo Regulador de Vinos La Palma, que se presenta coincidiendo con el reciente segundo aniversario de la erupción del volcán de Tajogaite, el 19 de septiembre de 2021.
Y es que Mar Villalobos ha vuelto a visitar la isla de La Palma, con motivo del segundo aniversario del comienzo de la erupción volcánica.
En esta ocasión atraída por las singulares elaboraciones vitivinícolas de la isla. Concretamente asistió a una vendimia y pisada tradicional, en lagar de tea, de uva de la variedad malvasía aromática para la elaboración de vino naturalmente dulce.
Y es que, Tijarafe, ha sido el municipio elegido para la puesta en marcha de esta fiesta tan entrañable para el mundo del vino de La Palma.
Comunicamos que el próximo día 11 de noviembre, el Consejo Regulador de La Denominación de Origen de Vinos La Palma, pondrá en marcha la XXVI CELEBRACIÓN DE LA VIÑA Y EL VINO “SAN MARTÍN 2023” que contará con un nutrido programa de actividades.
¡Realmente es muy triste! Que la SAT bodegas Hoyo de Mazo entre en crisis por falta de uva es una muy mala noticia para el sector y para la isla en general.
Tenemos que pensar en las consecuencias negativas que tendría el cierre de esta emblemática bodega fundada en 1986 y cofundadora junto a Bodegas Carballo y Bodegas Llanovid S.C.L. de la Denominación de Origen de Vinos La Palma.
Breña Alta se convirtió el sábado 3 de junio en el centro de los vinos con DENOMINACIÓN DE ORIGEN “La Palma”
La Fiesta del Vino con Sabor a Verano, IV Encuentro Enogastrosolidario organizada por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Vinos de La Palma y el Ayuntamiento de Breña Alta, fue todo un éxito y pone punto y final a los encuentros enogastronómicos organizados por la DOP Vinos La Palma para 2023.
El próximo sábado 3 de junio, el Parque de Los Álamos en San Pedro se llenará de sabores, música y solidaridad durante el Encuentro Enogastrosolidario. Este evento fusiona la gastronomía y los vinos de La Palma con la música en vivo a cargo de Grajasound y Elvira y Fran Ramos, y destaca la artesanía local y la cooperación solidaria ya que en esta ocasión parte de lo recaudado irá a Cáritas.
El sábado 3 de junio, el Parque de Los Álamos en San Pedro se convertirá en el escenario de la tercera cita enogastrosolidaria del año, el "IV Encuentro Enogastrosolidario de San Pedro". El evento, que se llevará a cabo de 12:00 a 18:00, contará con la participación de cinco bodegas acogidas a la Denominación de Origen de Vinos La Palma y ocho destacados restaurantes de la isla.
Calle Esteban Acosta Gómez, nº 7. 38740. Fuencaliente de la Palma.
dummy+34 922 444 404